¿Qué es el masaje? – Tipos de masajes

El masaje es recuperación psíquica y física. Tiene por objeto preservar y mejorar el bienestar y la forma psicofísica de la persona. Desarrolla una acción en el punto concreto donde se lleva a cabo, pero el efecto se expande después generando un bienestar aún más global.

Reactiva la circulación porque provoca una dilatación de los vasos sanguíneos que están bajo la piel, lo cual provoca una mayor afluencia de sangre hacia las células. Al mismo tiempo favorece la distensión de la musculatura por efecto de la activación de la circulación linfática y venosa.

El masaje determina un reequilibrio de los niveles hormonales y mejora de la oxigenación de los tejidos. La existencia del masaje proviene de muchas civilizaciones antiguas como China, India, Japón, Corea, Egipto, Roma, Grecia y Mesopotamia.

 Los primeros testimonios de masajes curativos se tienen en China y Egipto. En China, podemos ver el primer testimonio escrito sobre masajes hace unos 2700 años antes de Cristo, se habla de numerosas terapias manuales y sus grandes beneficios para la salud.

Existen muchos tipos de masaje dependiendo del objetivo que busquemos: descontracturante, relajante, circulatorio, drenaje linfático, reflexología podal, craneal etc.…Vamos a compartir una breve explicación de los masajes mencionados:

Masaje Descontracturante

El masaje descontracturante está indicado para eliminar contracturas musculares, dolores, movilidad y falta de elasticidad. Se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, malas posturas …

Masaje Relajante

Es un masaje que está dirigido para lograr un estado de calma en el cuerpo, de tranquilidad y descanso, favorece la circulación y despeja la mente. Ayuda a eliminar el estrés y las tensiones del día.

Masaje Circulatorio

El masaje circulatorio, aumenta la circulación de sangre que llega a todos los órganos y tejidos eliminando las sustancias de desecho que producen las células. Está especialmente indicado en personas con mala circulación, varices y piernas cansadas.

Drenaje Linfático

Es un tipo de masaje que consiste en aplicar suaves movimientos con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema linfático. Cuando hay retención de líquidos o sustancias en los tejidos, se encarga de facilitar la circulación linfática.

Reflexología Podal

La reflexología podal es una técnica donde se aplica fuerza en puntos específicos de los pies que tienen una conexión directa con los órganos y sistemas del cuerpo humano. A través de estos puntos se pueden observar y tratar alteraciones en el cuerpo físico y emocional.

Masaje Craneal

El masaje craneal se aplica en el cráneo, la cara, el cuello y los hombros. Está especialmente dirigido a reducir la tensión de estas zonas. Aporta sensación de calma y bienestar, elimina el estrés y la ansiedad. Relaja el sistema nervioso de la zona craneal y cervical.

Publicado en: