El hinojo y sus propiedades

El hinojo es una planta herbácea de origen mediterráneo que puede crecer hasta dos metros de altura. Tiene tallos largos y hojas en forma de aguja, de color verde intenso y con un sabor y olor aromático parecido al anís. Desde hace siglos las distintas civilizaciones han usado esta planta sobre todo, sus semillas con fines medicinales o de bienestar.

En el caso del hinojo, las propiedades que siguen siendo más estudiadas por la ciencia se resumen en cuatro:

Carminativas (reducción de gases)

Digestivas con propiedades para adelgazar

Expectorantes

Galactógenas (aumento de la producción de leche)

Los beneficios

Entre las propiedades asociadas se encuentran algunas como:

Ayuda a reducir los gases.

Combate los espasmos intestinales que producen dolor.

Estimula la producción de estrógenos.

Favorece las digestiones.

Antiinflamatorio.

Contribuye a la expulsión de mucosidad en resfriados.

Antiséptico de vías digestivas, respiratorias y urinarias.

Elimina virus, bacterias y hongos.

Influye en la bajada de tensión.

Fomenta la eliminación de líquidos.

Beneficia para bajar los niveles de colesterol.

La infusión de hinojo puede ayudar a mejorar la memoria y puede ayudar a dormir porque tiene propiedades relajantes y digestivas.

Se trata de una planta rica en vitamina C, potasio, calcio, apiol, etc. y gracias a ello cuenta con propiedades diuréticas, hidratantes, antioxidantes, que van genial para la retención de líquidos, y también propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Para las mujeres, el hinojo puede llegar a ser un buen aliado, puesto que ayuda a controlar la producción de hormonas y se utiliza como remedio natural para el síndrome premenstrual, los cólicos menstruales y síntomas de la menopausia.

Cabe destacar que aunque se trata de una planta con múltiples beneficios para el organismo, al igual que ocurre con muchas otras plantas medicinales, un mal uso puede conllevar algunos efectos secundarios como sobredosis de anetol —principal compuesto de esta planta—, puede influir en las hormonas, al tener un alto contenido en fitoestrogénico, y puede ser inhibidor antibiótico, por lo que se recomienda evitar cuando se esté en tratamientos de este tipo.

Se aconseja no tomar más de 3 o 4 infusiones de hinojo al día, ya que sus principales compuestos pueden influir en la salud cuando se toman en grandes cantidades. Otras de las infusiones más recomendadas por expertos son el té verde, la manzanilla, el jengibre o el tomillo, entre otras muchas.

Como se ha mencionado anteriormente, la infusión de hinojo es un buen remedio natural para la digestión, aliviando la acidez, la distensión abdominal, la diarrea o los síntomas del intestino irritable. Pero al tratarse de una infusión diurética, también ayuda a eliminar toxinas evitando que aparezcan infecciones de orina como la cistitis o uretritis.

Ya conoces un poquito más sobre esta planta medicinal que nos brinda la madre naturaleza para aliviar o curar. Recuerda la importancia de consultar con tu médico en caso de estar bajo tratamiento o no, la posibilidad de utilizar esta o cualquier otra planta.

Publicado en: