La especie, es originaria de Europa meridional y de Oriente, se cultiva en pleno campo y se aclimata con facilidad. El regaliz es una planta cuya raíz puede tener múltiples beneficios para el sistema digestivo. Es antiinflamatoria, antiespasmódica y antiácida. Su principal compuesto es la glicirricina.
Los usos medicinales de esta planta son muy variados.
Entre los principales beneficios del regaliz podemos destacar:
Mejora el aparato digestivo: Previene la pesadez de estómago, reduce la flatulencia y evita la indigestión. Es recomendada para problemas intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Reduce enfermedades respiratorias: Se aconseja el regaliz si tenemos anginas, laringitis o faringitis. Es un gran aliado para combatir la gripe.
Protege el hígado: La ingesta de glicirricina ayuda en la función hepática porque permite eliminar las sustancias tóxicas acumuladas en este órgano. Se recomienda consumir regaliz a las personas que sufren hepatitis B o cirrosis.
Antidepresiva: El regaliz tiene la capacidad de combatir la depresión ya que aporta una gran cantidad de nutrientes que actúan de manera eficiente en el sistema nervioso (calcio, magnesio, vitamina C, etc.…)
Reduce la temperatura corporal: Ideal para combatir la deshidratación, los golpes de calor y para quitar la sed.
Ayuda a dejar de fumar: Chupar esta planta ayuda a reducir el deseo de fumar. Sus componentes desintoxican el organismo de nicotina y demás sustancias tóxicas.
Uso cosmético: Para tratar acné y el eccema. En aplicación tópica, se recomienda su uso como antiinflamatorio local en eritemas solares e inflamaciones cutáneas.
La infusión de regaliz ayuda a relajarse y mejorar la calidad del sueño. Sus propiedades calmantes y su sabor dulce hacen que sea ideal para disfrutar antes de ir a la cama.
Tiene un sabor anisado, agridulce y un aroma muy agradable.
La raíz de la planta de regaliz también es utilizada en repostería, para hacer tartas, dulces etc.… Por su importante poder edulcorante.
El regaliz se utiliza también para hacer caramelos o comprimidos, por su agradable sabor y sus propiedades para el mal aliento.
Esta raíz es muy beneficiosa pero también tiene efectos colaterales y no está indicado en ciertas personas, como es el caso de:
Embarazadas o en periodo de lactancia, mujeres con síndrome premenstrual, hipertensos, diabéticos, con problemas renales, personas con problemas cardíacos y si estás tomando algún medicamento. Consultar con el médico antes de comenzar a tomarlo.